FINANZAS CON MÁS CONTROL
Respetado(a) Asociado(a)
Con el fin de incentivar el uso de nuestra plataforma de Multiportal FODUN, queremos compartir con usted la invitación a registrarse o reactivar su registro, para que pueda a través de esta, realizar el manejo integral de sus finanzas.
Sin embargo, queremos también poner en conocimiento la última modalidad de fraude que ha sido detectada en el sector financiero y de la economía solidaria, por tal motivo, y para proteger sus productos financieros, hemos decidido al momento de realizar un registro o solicitar restablecimiento de contraseña, inactivar su usuario hasta tanto no realicemos una autenticación de identidad, para lo cual le agradecemos su colaboración realizando el proceso que se indicará es ese momento.
El 'SIM Swapping' es una estafa que consiste en duplicar de forma fraudulenta la tarjeta SIM de su teléfono móvil, suplantando su identidad para conseguir el duplicado. Después, una vez que la víctima se queda sin servicio telefónico, accede a su información personal y toma el control de su banca digital utilizando los SMS de verificación que llegan al número de teléfono.
Esta técnica no es consecuencia de un fallo de seguridad en nuestras plataformas, los delincuentes tratan de obtener las credenciales del usuario; normalmente aquellas relacionadas con los bancos y entidades financieras online para maximizar el beneficio económico. Una vez conseguidas las credenciales, los delincuentes obtienen un clonado de la SIM Card de la víctima para así poder recibir los códigos de verificación por SMS (doble factor de autenticación).
En FODUN le damos la debida importancia a la seguridad de la información, por lo cual le damos recomendaciones de buenas prácticas de seguridad que disminuyen las posibilidades de sufrir un ataque de 'SIM Swapping' y ayudan a proteger la información si llega a producirse:
- Como dueño y portador de una tarjeta SIM debe estar atento a las llamadas telefónicas y mensajes que, usando ingeniería social, logran que entregue información personal que sirve como referencia para la validación de ingreso a diferentes plataformas.
- Si se detecta que el teléfono se ha quedado sin cobertura sin un motivo lógico, contactar con la operadora de telefonía para notificarlo y comprobar qué ha ocurrido. En caso de que se confirme el duplicado de tarjeta, es necesario cambiar inmediatamente las credenciales de acceso a la banca digital y a otros servicios online utilizados con frecuencia y contactar, lo antes posible, con sus entidades financieras para informar de lo ocurrido.
- Ante cargos de movimientos financieros desconocidos, es preciso contactarse inmediatamente y exponer lo ocurrido. El teléfono de la red CoopCentral para este y otros incidentes de seguridad es el 01 8000 521 124, desde móviles al 034_3542324.
- No conteste correos de gente que no conoce y no de información personal en redes sociales o en páginas web que no sean seguras.
- Solo entregue sus datos a entidades de confianza y por los medios oficiales, así sabrá que está en un sitio seguro y evitará también ser víctima de phishing (captación de información general por medio de internet).
- Configurar adecuadamente los ajustes de privacidad y seguridad de los perfiles en redes sociales, de forma que solo los contactos puedan ver la información que se publica en ellas. Además, estas plataformas deben estar protegidas con contraseñas robustas y no se recomienda compartir información privada que pueda ser utilizada por terceras personas con fines maliciosos.
- Guardar todas las evidencias de las que se disponga para interponer una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en caso de ser víctima de esta estafa.